👉 ¿De qué trata la gobernanza de Cardano y cuál es su importancia?

👉 ¿De qué trata la gobernanza de Cardano y cuál es su importancia?

De qué trata la gobernanza de Cardano y cuál es la importancia de la gobernanza

Cardano es una plataforma blockchain de código abierto que se enfoca en proporcionar una infraestructura segura, escalable y descentralizada para aplicaciones financieras y sociales. Uno de los aspectos clave de Cardano es su enfoque en la gobernanza, que permite a los usuarios y desarrolladores participar en la toma de decisiones y la dirección futura de la plataforma. En este artículo, exploraremos qué es la gobernanza de Cardano, cómo funciona y por qué es importante.

 

 ¿Qué es la Gobernanza de Cardano?

La gobernanza de Cardano se refiere al proceso de toma de decisiones y gestión de la plataforma de Cardano. El objetivo de la gobernanza es asegurar que la plataforma de Cardano sea segura, estable y sostenible a largo plazo, al mismo tiempo que permite la innovación y el crecimiento junto con la descentralización de la red, ya que esta no estaría en manos de ninguna empresa o grupo de usuarios, si no que estaría en manos de la comunidad, con su participación en la toma de decisiones.

La gobernanza de Cardano se lleva a cabo a través de una red de poseedores de la criptomoneda de Cardano, ADA, cuya tenencia de una cantidad mínima de esta (25 ADA) permite la participación en la toma de decisiones. Esto permite tanto a los usuarios como a los desarrolladores y otras partes interesadas colaborar entre ellas para tomar decisiones y guiar la dirección futura de la plataforma.

El proceso de gobernanza de Cardano consta de varios componentes clave, incluyendo:

  • Propuestas de mejora de Cardano (CIP): Las CIP son documentos que describen cambios propuestos a la plataforma de Cardano. Las CIP pueden ser presentadas por cualquier persona y deben ser revisadas y aprobadas por la comunidad antes de ser implementadas.
  • Fondos del tesoro: Cardano tiene un fondo del tesoro que se utiliza para financiar el desarrollo y la mejora de la plataforma. Los fondos del tesoro se asignan a través de un proceso de votación comunitaria y puedes ver el total de estos fondos asignados desde el siguiente enlace: Proyecto Catalyst – Fondos.
  • Proyecto Catalyst: El proyecto Catalyst es una iniciativa de financiación comunitaria que permite a los usuarios de Cardano. Estos presentan propuestas para el desarrollo y la mejora de la plataforma. Las propuestas son revisadas y votadas por la comunidad, y las propuestas ganadoras reciben financiación del fondo del tesoro anteriormente mencionado.

 

📋 La etapa de Voltaire

El roadmap de Cardano se divide en 5 etapas, de estas etapas la última, la era Voltaire, en la que nos encontramos actualmente. Está última etapa está dedicada a la gobernanza de la red.

Además, la era Voltaire también incluye la creación de un marco legal y regulatorio para la gobernanza de la plataforma. Este marco legal proporcionará una base sólida para la toma de decisiones y la resolución de disputas en la plataforma, al tiempo que garantiza el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Se espera que durante finales del año 2024 se apruebe la Constituión Cardano, que será este norma fundamental en la que se fundamentará el futuro de la red.

 

🗳️ ¿Por qué es importante la gobernanza de Cardano?

La gobernanza de Cardano es importante por varias razones. En primer lugar, la gobernanza permite a los usuarios y desarrolladores tener una voz en la dirección futura de la plataforma. Esto fomenta la innovación y la colaboración, y ayuda a asegurar que la plataforma sea relevante y útil para sus usuarios y los desarrolladores. Estos además, pueden hacer propuestas que permitan mejorar la plataforma y atraer a un mayor número de desarrolladores interesados en el ecosistema blockchain.

En segundo lugar, la gobernanza ayuda a prevenir la centralización y la toma de decisiones en manos de unos pocos. Esto es importante para mantener la seguridad, descentralización y la estabilidad de la plataforma. Así, se evita que una sola entidad tenga demasiado control y se siga únicamente el camino marcado por esa entidad. Esto lo vemos en otros proyectos, donde las entidades controlan la mayor parte de la red. En Cardano ni IOHK, ni la Fundación Cardano ni Emurgo, tendrían un control predominante sobre la red.

En tercer lugar, la gobernanza de Cardano ayuda a asegurar que la plataforma sea sostenible a largo plazo. Al permitir que los usuarios y desarrolladores participen en la toma de decisiones y la dirección futura de la plataforma, se fomenta la adopción y el uso a largo plazo. De esta forma, siempre estará sujeta a propuestas y cambios por parte de los poseedores de ADA. Esto se se traduce en innovación y desarrollo constante.

 

Recuerda visitar nuestro foro para encontrar más información y recursos acerca del ecosistema de Cardano: ComunidadCardano – Foro

Deja un comentario